SONY
Notas 11 Consejos para capturar paisajes urbanos increíbles

11 Consejos para capturar paisajes urbanos increíbles

Por Kenneth Hines, 2 de abril, 2018
11 Consejos para capturar paisajes urbanos increíbles

Fotografiar paisajes urbanos es un deleite absoluto. He aprendido a hacer la mejor foto posible al volver a los lugares a los que he ido al hacer cosas diferentes la segunda vez.

 

Para ayudar tanto a principiantes como a profesionales, he preparado 11 consejos que creo pueden ser de mucha utilidad para lograr capturar mejores imágenes de paisajes urbanos y perfiles de una ciudad. Se trata de mi experiencia personal, la cual ha sido de mucha utilidad para mí, pero recomiendo tomen estos consejos y háganlo suyos para que se ajuste a su estilo y a su creatividad.

 

 

 

Esta es una de las más concurridas atracciones turísticas en el medio del centro de Manhattan y es aconsejable que llegue temprano para guardar su punto, de modo que pueda capturar esa puesta de sol épica que tanto anhela.

 

Yo llegué aproximadamente cuatro horas antes para reservar un buen lugar, pero casi lo pierdo cuando me moví y volví hacia un sitio concurrido elevado.

Afortunadamente, pude encontrar mi camino hasta una esquina justo para situar mi cámara con el fin de captar unas imágenes grandiosas de la puesta de sol.

 

1. Ubique un punto aventajado, entonces, elija su óptica

Una de las cosas que más ayuda a la hora de planificar una sesión de fotos es elegir bien los lentes. El paisaje urbano es generalmente perfecto con una toma en gran angular, la cual puede provenir de un objetivo gran angular o un teleobjetivo, dependiendo de qué tan lejos te encuentras de la escena.

 

A veces utilizar un lente gran angular de un escenario desde un punto lejano no captará muchos espectadores a tu imagen, pues puede verse demasiado lejano para captar la esencia que quieres lograr en tu foto.

 

Muchos prefieren planificar qué es lo que van a llevar consigo para evitar llevar equipo innecesario. Analice bien desde dónde está haciendo la foto y calcule la distancia. Si no le gusta hacer este tipo de cálculos, por supuesto, tendrá que traer todos sus lentes. Nunca sabes cuándo será el lente adecuado dependiendo del tipo de situación.

 

Ese lente de 85 mm podría ser el indicado, pero sin embargo te llevaste el 35 mm y no podrás obtener esa imagen ganadora que hubieras podido hacer. Afortunadamente, tienes una cámara de muy buena resolución y puedes cortarla, ampliarla y hacer que funcione.

 

Últimamente, he preferido los lentes Zeiss Batis FE 85mm f/1.8 Sonnar y el Sony Sonnar T* FE 55mm f/1.8 ZA para hacer fotos de paisajes urbanos con mis cámaras Sony Alpha.

 

Muchos podrían no pensar en estos dos lentes como su primera opción, pero ellos han sido realmente fantásticos para capturar algunas de mis más recientes escenarios urbanos de Nueva York y Chicago.

 

 

 

Posé mi cámara contra el vidrio del edificio para obtener este reflejo del alto tráfico y de los edificios de la acera del frente. He hecho varias veces fotos en este lugar y a esta fecha cada vez que publico una imagen de aquí, muchos piensan que he retocado en Photoshop, pero es 100% libre de retoque.

 

2. Observa los reflejos

Estos pueden ser muy útiles para increíbles imágenes. Tener un reflejo tipo espejo en una imagen que no haya sido retocada en Photoshop puede realmente añadirle carácter a una foto y también permitir a tus espectadores poder contemplar una imagen por más tiempo y concentrarse en cómo lo has captado.

 

Capturar un reflejo de un edificio que a su vez refleje otro edificio o lo que sucede en el cielo es algo genial. Siempre es mejor si eres capaz de acercarte a un edificio fuera de foco y reflejarte en él a estar alejado. Esa perspectiva cercana te da una ilusión que si la logras captar perfectamente, puede incluso confundir y sorprender a tus espectadores, y ¡eso es siempre algo muy divertido de hacer!

 

 

Yo le estuve enseñando a un participante de mi Encuentro Callejero de Verano cómo fotografiar hacia el sol cuando está detrás de un paisaje urbano que estés capturando. Aquí decidí hacer una silueta para simplemente resaltar el perfil de los edificios y una apariencia discreta con el cielo y el agua en la imagen.

 

3. Presta atención a la luz

 

¡Esto es CRUCIAL! Me ha sucedido que muchos fotógrafos me han buscado necesitando ayuda con este tema, especialmente aquellos que rara vez hacen fotos con luz natural. La luz del sol es impredecible y tienes que seguir su dirección y estar atento en cómo la luz se posa en los edificios y se refleja en ellos.

 

Puedes hacer tantas cosas con la luz natural y tienes que ser muy creativo con eso. La hora del día es muy importante a medida que las condiciones de luz y color van cambiando cada minuto, especialmente durante los amaneceres y las puestas de sol.

 

Puedes hacer cosas como ajustar la apertura del diafragma para obtener el efecto de estelas de rayos solares que produce el sol o incluso ajustar el modo de exposición al centro para medir el sol y que se vean las siluetas de los edificios o de cualquier objeto que esté en tu encuadre.

 

 

Atlanta tiene una de las autopistas más anchas del país y va desde el centro de la ciudad hacia la periferia, ofreciendo una vista muy cercana del tráfico cerrado y del perfil arquitectónico del centro en una fantástica composición para las fotografías nocturnas.

 

No tienes que preocuparte por la gente y posiblemente seas el único que esté allá afuera haciendo fotos.

 

 

4. Utiliza el trípode cuando lo necesites

 

Dependiendo de cuándo y dónde estés fotografiando, tener un trípode puede realmente ayudarte a crear imágenes más impresionantes. Como los trazos de luz de las autopistas y calles del fondo, que pueden agregarle un toque más dramático a tus fotos mucho más que una imagen de movimiento congelado.

 

He ido a lugares donde no permiten trípodes, pero en algunos casos tienen esquinas donde puede ser que puedas apoyarte en algún sitio o quizás utilizar un pequeño trípode de mesa (ya que en su mayoría permiten, al contrario de los trípodes grandes). Una toma con cámara en mano versus una toma de larga exposición puede hacer la diferencia entre tener una buena imagen o tener una gran imagen.

 

Presiona aquí para mi lista de recomendación de trípodes. Recuerda, cuando utilices un trípode asegúrate de desactivar tu estabilizador de cámara o de lentes. Aun cuando te encuentres en un trípode, la cámara seguirá sintiendo el movimiento y haciendo ajustes, por lo que tu imagen puede resultar con cierto “blur” por este motivo.

 

 

 

Estaba afuera con mi amigo y miré hacia arriba y vi este cúmulo de nubes que podían hacer una gran composición. Estaba usando mi lente Sony 10-18 mm, que es un lente con sensor APS-C, pero extrañamente funciona entre 12 y 18 mm. Este era el lente más angular que he usado hasta el momento de Sony antes de que el 12-24 mm f/4 G saliera.

 

 

5. Captura diferentes ángulos

A veces nos acostumbramos a una forma rutinaria de hacer las cosas y nos olvidamos de pensar un poco fuera de lo común y ser más creativos.

 

Observa tu entorno. Con paisajes urbanos y vistas de la ciudad, tienes muchas cosas alrededor y debes ver qué está cerca o lejos y cómo puedes capturar la mayor cantidad de ángulos posibles. A veces tan solo mirando hacia arriba puedes tener una gran perspectiva o tener las nubes reflejarse en un edificio para darle un toque dramático, o incluso tratar de usar esos ángulos raros que pueden hacerle pensar a cualquiera que estás loco por hacer eso, pero resultan en una imagen única.

 

No tengas miedo de probar una cantidad de cosas diferentes. Incluso puede ser de mucha utilidad ir a un lugar que quieras fotografiar primero para visualizar la locación. Esto te puede ayudar a que cuando estés listo para hacer la captura del escenario perfecto, no tienes que ponerte a pensar mucho y no pierdes casi tiempo frente a momentos tan cortos como la puesta de sol o el amanecer.

 

 

Este muelle se estaba moviendo mucho cuando hice esta foto, pero fue de esas raras ocasiones en que tenía trípode y pude lograr la estabilidad en la imagen y así contrarestrar el movimiento.

 

6. Fotografía en prioridad de apertura

Sé que decir esto puede molestar a algunos fotógrafos. Muchos incluso se molestan por el hecho de que, como profesional, yo hago el 99% de mis fotos en prioridad de apertura. He sido anfitrión de muchos paseos fotográficos a lo largo del país y he asistido a algunos y he visto incontables veces a personas que pierden una foto porque tienen que buscar los ajustes necesarios para cada foto.

 

En un estudio, quizás fotografiando fuegos artificiales o algo que sí, amerite el uso de manual, pero para paisajes urbanos, la prioridad de apertura puede ser tu mejor amiga.

 

¿Por qué? Al eliminar la necesidad de tener la exposición correcta automáticamente ajustando la cámara, basada en los ajustes de ISO y en la apertura. Esto es obligatorio si eliges hacer horquillado (bracketing) en tus imágenes. Usar el modo manual te tomará un poco más del tiempo necesario.

 

También debes ser capaz de reaccionar rápidamente para hacer una foto de ser necesario, sin tener que rehacer todos los ajustes de cámara. Cuando mueves la cámara, las condiciones de iluminación cambian y tendrás que ajustar la exposición para cada posición a la que te muevas. Un cambio de iluminación significa una exposición diferente, lo que significa que puede ser más clara o más oscura de acuerdo a tus ajustes iniciales. Esto te puede tomar más tiempo y puedes perder la foto perfecta.

 

 

 

7. Llegue temprano a lugares de tráfico pesado

 

Esto debería ser algo de sentido común. Muchos fotógrafos planifican su visión desde el mismo punto que tú, y quieren ubicarse en el mismo sitio. A veces he llegado hasta cuatro horas antes para asegurar el lugar. Asegúrate que ha visitado el sitio, que vayas bien alimentado y que lleves algo que pueda distraerte mientras esperas por la hora, ¡lo importante es que no abandones tu lugar!

 

 

Este es un lente de enfoque manual que es absolutamente increíble. Con el factor de recorte de la cámara, se convierte en un 200 mm y aunque es un ángulo de visión un poco estrecho, aún puedo obtener una imagen amplia del paisaje urbano de San Francisco por lo lejos que me encuentro. La α6000 no tiene IBIS porque esta imagen fue tomada durante el día y tuve suficiente velocidad de obturación para lograr una imagen nítida a 200 mm

 

8. Enfoca manual para resultados más nítidos

 

Los sistemas de enfoque automático de las cámaras funcionan bastante bien, pero a veces puede ocurrir que te falle ligeramente y tu imagen no sea sólidamente nítida. Si estás en un trípode, tendrás capacidad de precisar el foco manualmente. Si usas cámara en mano, entonces tendrás que confiar en el modo de autoenfoque de tu cámara.

 

Asegurar que tengas la imagen perfectamente alineadas y enfocada apropiadamente es buena para lograr esas imágenes épicas de paisajes urbanos que quieres ampliar y vender.

 

Esto fue tarde en una noche nublada en Nueva York, que permitió una gran imagen por la niebla, que ocultaba muchos de los edificios como el One del World Trade Center dándole ese toque misterioso a la escena.

 

 

 

9. El mal tiempo puede ser favorable

 

La madre naturaleza puede agregarle valor a tu composición. Quizás capturando ese rayo justo a tiempo o esa neblina que cubre los edificios. No le temas a salir en el día que has planificado hacer fotos si hay cambios en el estado del tiempo. Asegúrate que tu equipo fotográfico tenga protección al agua y que no vaya a sufrir ningún daño.

 

 

10. El horquillado puede ser de mucha utilidad

 

Todas las cámaras se comportan de manera diferente y capturan distintos niveles de rango dinámico. Si ese no es tu fuerte en tu cámara, el horquillado puede ayudar a superar cualquier dificultad o limitación que tenga tu cámara.

 

Luego, en edición, puedes combinar las imágenes para fusionar las altas luces de una imagen y las sombras de otra para balancear la imagen apropiadamente y obtener una mejor exposición.

 

Puedes determinar tu exposición y cuántos pasos de horquillado quieres utilizar. Yo normalmente voy de -2, 0 y +2 pasos de exposición cuando hago el horquillado. Eso me da la sensación de tener el rango que necesito para balancear una imagen si lo requiere. Todas mis fotografías, sin embargo, son imágenes únicas, de las cuales puedo obtener muchísimo detalle gracias al gran rango dinámico de las cámaras Sony Alpha.

 

 

 

 

 

11. Sé creativo en edición y no te olvides de fotografiar en RAW

 

¡Haz de tus fotos tu marca personal! Hay tanto que puedes hacer con un archivo RAW en el procesado de edición. Intenta cosas diferentes para que logres sacarle provecho a una ya buena foto y hacerla más creativa en edición. Pero no te vayas de bruces y no arruines tu imagen al exagerar con demasiada edición.

 

Hay muchas fotos que veo en la cámara y quizás no les vea mucho potencial, pero luego en edición, puedo sacar a relucir detalles de las altas luces o darle más vida a las sombras y agregar una tonalidad más cálida a mi foto en caso de un amanecer o una puesta de sol.

 

Hay mucha gente que está en contra de la edición, especialmente si te han visto fotografiando con equipo costoso, pero, ¡es tu trabajo! ¡Conviértelo en lo que te inspira para que tu arte se destaque y en el modo en que lo quieres presentar ante el mundo!

 

Aquí abajo puedes ver cómo mediante una edición rápida arreglé uno de los paisajes urbanos que hice y le di vida en postproducción.

 

 

 

 

 

El rango dinámico de las cámaras Sony es tan bueno que con una imagen única pude ser capaz de realzar las sombras de la imagen y bajarle un poco a las altas luces para darle un aspecto de HDR a esta foto y tener colores vibrantes y enriquecidos gracias a la edición.

 

San Francisco tiene un paisaje urbano altamente poblado, pero solo en el área cercana a la Bahía de San Francisco donde están los más altos edificios, la cual es perfecta para espectaculares imágenes nocturnas. Sólo quería captar eso, por lo cual utilicé un 70 mm, que fue un perfecto encuadre para esta imagen.

 

 

 

Kenneth Hines forma parte del Colectivo de la Imagen de Sony Alpha. Puedes seguirlo en Instagram por su cuenta @professorhines

 

 

*La disponibilidad de los productos aquí mostrados varía entre localidades. Para más información de su existencia por favor ingresa al Website de Sony de tu país.

Equipos utilizados

Recibe las últimas noticias del mundo Alpha

Haciendo click en suscríbete ahora aceptas las Políticas de Privacidad de SONY LATIN AMERICA, INC.
¿Qué deseas encontrar?