SONY
Notas 5 tips para elegir una foto de concurso (y tener más oportunidades de ganar)

5 tips para elegir una foto de concurso (y tener más oportunidades de ganar)

Por Claudia Rodríguez, 2 de octubre, 2018
5 tips para elegir una foto de concurso  (y tener más oportunidades de ganar)
Pedro Jarque Krebs, Perú. Premio Nacional. SWPA 2018

Un concurso de fotografía es un reto, es una manera de mostrar y evaluar tu trabajo ante jueces y profesionales calificados en el área y participar junto a otros fotógrafos. El concurso es un lugar de encuentro, un aprendizaje y una experiencia inolvidable que te ayudará a conectarte contigo mismo, con los demás y con la esencia del arte fotográfico.

 

A los amantes de la fotografía que quieren participar por primera vez en un concurso, les daremos algunos tips para que se preparen, elijan sus mejores fotos y tengan más oportunidades de ganar.

 

  1. Infórmate del tema y categorías del concurso

    No todos los concursos son iguales, los hay para especialistas en deportes, amantes de la naturaleza y fauna salvaje, periodistas fotográficos o fotógrafos de boda. Es importante que busques el tema o la categoría que corresponde a tu estilo fotográfico y sigas las reglas del concurso al pie de la letra. Si eres un aficionado o un profesional te recomendamos participar en el Sony World Photography Awards (SWPA), uno de los concursos más prestigiosos y respetados del mundo desde hace 11 años. En sus cuatro categorías: profesional, abierto, nacional y juvenil, más de 320 mil fotografías se inscribieron en su última edición, donde participaron más de 200 países. Este concurso se originó para promover la cultura de la imagen y conectar a todos los fotógrafos del mundo. Inscríbete gratis en la doceava edición del SWPA 2019.

Samuel Bolduc_Canada. Primer premio. Estudiante fotógrafo del año. SWPA 2018.

 

  1. Elije una foto fuera de lo común

    Generalmente la mejor forma de elegir una foto ganadora de concurso es teniendo mucha cultura fotográfica. Te aconsejamos ver muchas fotos, sigue y estudia a fotógrafos ganadores de concursos. Educar el ojo es algo que se logra con mucha práctica y pasión. Verás que las fotos ganadoras siempre se salen de lo común, hay algo en lo que destacan, bien sea por su fuerza expresiva o por romper las normas. Como dice el dicho, las reglas están para romperse, pero para eso tienes que conocerlas primero. Crea tu propio lenguaje y estilo personal. No copies. Puedes inspirarte, tener influencia de algún fotógrafo, pero nunca imites. Los ganadores de concursos no andan copiando a los otros fotógrafos. Explota tu creatividad al máximo y deja volar tu imaginación para dar con esa imagen única y fuera de lo común que sorprenderá a todos.

David Sayeg. Harshtistas. México. Competencia Abierta. SWPA 2018

 

  1. Busca que tu foto transmita emociones y cuente tu visión

    Ese es un viejo truco que nunca falla. Las fotos son el reflejo de quiénes somos. Un buen jurado lo sabe y evaluará tu conexión con el tema. Los mejores fotógrafos del mundo son aquellos que expresan su visión personal a través de sus fotos, que se conectan con la historia y que hacen que sus espectadores se conecten también. Una foto es una historia visual que debe transmitir emociones o de lo contrario, no será recordada ni logrará la trascendencia que hace ganar concursos.

 

Daniel Galan. España. Competencia Abierta. Retrato. SWPA 2018. Primer lugar.

 

  1. Explora y crea

    Te daremos un secreto, no hagas fotos para ganar un concurso. Has fotos para explorar y crear una bella obra de arte que satisfaga a tu espíritu y transmita tus emociones. Los verdaderos artistas son aquellos que crean y exploran y consiguen conectarse con los demás a través de su obra. La premiación es una consecuencia y retribución a ese esfuerzo y búsqueda personal. Alys Tomlinson, la ganadora del primer premio en la categoría profesional SWPA 2018 fue seleccionada por su hermosa y cuidada producción y la forma en que la autora logró plasmar con sensibilidad el viaje de descubrimiento y sacrificio de los peregrinos. La fotógrafa británica pasó 10 años explorando y creando su proyecto ganador “Ex Voto”.

 

Alys Tomlinson. “Ex Voto”. Reino Unido. Fotógrafo del Año. Primer Premio. SWPA 2018.

 

  1. Cuida que tu técnica sea impecable

    Tal como dijimos anteriormente, las normas están para romperse. Pero debes conocer bien las reglas básicas de fotografía para luego crear tu propio lenguaje y estilo personal. Tienes que saber de composición, encuadre, iluminación para tener criterio a la hora de elegir tus fotos. Elige buenos equipos para crear buenas fotos. Es verdad que la cámara no hace al fotógrafo, pero ayuda a conseguir con más fluidez y efectividad obtener fotos de calidad, con mayor resolución, nitidez y excelencia. Y si eliges buenos lentes tendrás más chance de lograrlo. Si estás iniciándote en el arte fotográfico, te recomendamos los 3 lentes que todo fotógrafo necesita y las cámaras premiadas por Sony en el EISA 2018-2019 para que te inicies como todo un profesional.

Eduardo Minte. Premio nacional Chile. SWPA 2018

 

*La disponibilidad de los productos aquí mostrados varía entre localidades. Para más información de su existencia por favor ingresa al Website de Sony de tu país.

Equipos utilizados

Recibe las últimas noticias del mundo Alpha

Haciendo click en suscríbete ahora aceptas las Políticas de Privacidad de SONY LATIN AMERICA, INC.
¿Qué deseas encontrar?