SONY
Notas 6 lentes para mejorar tus fotografías de paisaje

6 lentes para mejorar tus fotografías de paisaje

Por Claudia Rodríguez, 19 de enero, 2018
6 lentes para mejorar tus fotografías de paisaje

Fotografiar paisajes es todo un arte que requiere de mucha paciencia, pasión y amor por la naturaleza, pero también de conocimientos técnicos especializados para lo cual es importante saber elegir la mejor óptica para capturar los escenarios más espectaculares con la mejor calidad. Por lo general el fotógrafo de paisajes visualiza primero la imagen y luego elige el lente.

 

Suelen ser los objetivos gran angular los preferidos por este tipo de fotógrafos, pero si quieren destacar algún detalle, no está de más que tengan consigo algún teleobjetivo con macro pues no se puede perder la ocasión de hacer fauna o flora de manera más cercana.

Si eres un usuario de la familia de cámaras Sony Alpha, conseguirás gran variedad de lentes para realizar paisajes y naturaleza que te ofrecerán excelentes resultados. Actualmente en el mercado hay gran cantidad de lentes que te ofrecen la mejor tecnología en cuanto a la gama de colores, nitidez y enfoque. ¿Cuál es el criterio para elegir el mejor lente para fotografiar paisajes?

 

Como fotógrafo de paisajes es importante tomar en cuenta el tamaño y el peso del equipo a la hora de elegir por el difícil acceso a los sitios remotos donde se encuentran los más bellos escenarios y requieren de muchas horas de senderismo. Por lo general, los fotógrafos de naturaleza miden cada gramo que cargan en su espalda, por lo que es conveniente hacerse con un equipo ligero y óptimo para este tipo de fotografía.

 

En ese sentido, las cámaras sin espejo son ideales para ofrecer un equipo mucho menos pesado por lo que se han convertido en las favoritas de muchos fotógrafos de naturaleza, en especial las de formato APS-C ya que son un poco más pequeñas y su óptica es menos pesada y tiene una excelente calidad.

 

El otro aspecto a considerar es que el lente tenga la mejor definición y nitidez posible, en especial en su punto dulce de enfoque. Toma en cuenta que el punto “dulce” de la mayoría de los objetivos es por lo general entre f/8 y f/11, cabe aclarar que es el punto donde su enfoque es el más óptimo.

La mayor parte de la fotografía de paisaje se realiza mediante pequeñas aperturas para un lograr una amplia profundidad de campo, puesto que se busca obtener la mayor cantidad de detalles en la escena. Es por eso que no es tan importante tener un lente tan luminoso, que por lo general son más pesados y costosos.

 

Sin embargo, si eres exigente y puedes darte ese lujo, tendrás un lente óptimo para todo tipo de ocasión. Lo más importante es que el lente sea de alta resolución, que permite que todos los detalles sean captados con la mejor definición.

 

Algunos fotógrafos prefieren llevar consigo un zoom todoterreno que abarque todas las distancias focales; otros prefieren tener varios lentes, como un zoom gran angular, un 50 mm y un zoom teleobjetivo.

 

Hay quienes prefieren viajar más ligero y usar lentes fijos que te proporcionan menos peso y son bastante rendidores y de excelente calidad. No existe un criterio único o un solo tipo de lente ideal para paisajes, eso dependerá de tus requerimientos, posibilidades y preferencias como fotógrafo.

 

A continuación enumeraremos algunos de los mejores lentes Sony Alpha para hacer fotografía de paisajes.

 

 

Objetivo Sony FE 16-35mm f/2.8 G Master

 

 

Este objetivo de montura A es compatible tanto con cámaras de formato completo como con cámaras de formato APS-C. Un lente robusto y luminoso con una apertura máxima de f/2.8 cuenta con una distancia focal en formato completo de 16-35 mm y en formato recortado correspondiente a 24-52,5 mm, lo cual lo hace muy atractivo para este tipo de fotografía ya que abarca un amplio espectro de la escena, suficiente para poder captar escenarios naturales con una gran cantidad de detalles. Recientemente, este lente obtuvo el primer lugar por DxO Mark, posicionándolo 6 puntos sobre su más cercano competidor, en un récord de 34 por nitidez. A 10 puntos de distancia de su ningún otro objetivo.

 

 

 

 

El Sony FE 16-35 mm f/2.8 Master está pensado y diseñado para hacer fotografía de paisajes y arquitectura, entre otros tipos de fotografía. Su construcción es sólida, su desempeño es impecable, un objetivo rápido y extremadamente nítido, gracias a sus 22 elementos distribuidos en 16 grupos, lo cual acentúa su calidad y desempeño. Entre sus elementos se encuentra los dos lentes denominados XA (aesférica extrema) que incluye en su interior, considerados los más altos y precisos del mercado hasta el momento, cuya función consiste en corregir el efecto de astigmatismo o distorsión que se genera en este tipo de objetivos, contando con una precisión de 0.01 micras.

 

 

El lente no presenta casi distorsión ni aberración cromática, pudiendo alcanzar resultados sorprendentes al mantener la mayor fidelidad de imagen de la realidad. Por otro lado, saber que cuentas con toda la gama de lentes angulares en un solo zoom ya es una gran ventaja de por sí. El objetivo cuenta con la opción de bloqueo de enfoque en el centro del lente, que es una característica de los objetivos de la serie G master, el cual puede configurarse entre 6 opciones disponibles según tu preferencia. Eso representa una gran ventaja para la fotografía macro, ideal para los amantes de los insectos y flores.

 

Muchísimos fotógrafos que disparan con este lente hablan maravillas de él. Entre ellos el fotógrafo Chad Wadsworth quien hizo una excelente reseña del lente. Según Wadsworth, una característica de este lente son “los detalles ultra nítidos y las transiciones suaves que le recuerdan las ópticas fijas”.  “Lo mejor que puedo decir del Sony FE 16-35 mm Master G es que me hizo olvidar que estaba usando un zoom, y fue más impresionante durante la edición en la computadora… El enfoque automático fue rápido y preciso, los colores eran neutros y la nitidez era excelente, pero lo más importante es que este lente se siente limpio con una imagen muy limpia”, concluye el fotógrafo.

Objetivo Sony FE 12-24 mm f/4 G

 

Muchísimos fotógrafos que disparan con el objetivo Sony FE 12-24 mm se sienten muy satisfechos con su desempeño. Su rango de zoom te permite elegir la mejor distancia focal para la escena elegida. Es el objetivo zoom más angular creado hasta ahora para cámaras sin espejo con sensor de 24 x 36 mm y montura Sony E, ofreciendo un ángulo de visión máximo de 122º, siendo una excelente opción para fotografía de arquitectura y paisajes. Con un iris de 7 hojas de diafragma, este objetivo destaca por su ligero peso, construcción y versatilidad.

 

 

A pesar de no contar con la misma estructura del anterior objetivo de la serie Master, no dejará de sorprenderte por su nitidez y casi ausencia de aberración cromática a pesar de ser un súper gran angular. Su comportamiento no llega a ser igual al 16-35 mm pero su rapidez y precisión en el enfoque es bastante bueno.

 

 

Podría decirse que estamos ante uno de los mejores lentes súper gran angular del mercado actual, a pesar de no ser tan luminoso como el anterior: su escasa apertura no es un obstáculo ya que para paisajes tampoco es necesario una apertura tan amplia. Este lente captura imágenes muy sólidas y nítidas y es bastante ligero, lo cual lo hace ideal para llevarlo a todos lados. El Fotógrafo de Naturaleza Gary Hart lo probó en el parque nacional Yosemite y pudo comprobar que es un lente excelente y que vale la pena llevar consigo para este tipo de fotos. Sus maravillosas imágenes de este hermoso parque nacional así lo demuestran.

 

 

El objetivo Sony DT 11-18mm

 

Es un objetivo gran angular diseñado para cámaras de formato medio (DT) con un ángulo de visión extremadamente amplio, lo que lo convierte en un objetivo ideal para fotografiar paisajes, arquitectura o fotografía de interiores. De hecho, no encontrarás un objetivo Sony más angular que este.

 

Diseñado para lentes con montura tipo A, este objetivo utilizado en las cámaras Sony a100 provee una angulación de 104 a 76 grados, lo que equivale en 35 mm a 16.5 a 27 mm que lo hace muy atractivo para cámaras de formato recortado por su amplia cobertura. Contiene 15 elementos entre los cuales 3 son aesféricos apilados en 12 grupos, tiene además 7 láminas para crear una apertura circular en las tomas fuera de foco que crea un bokeh muy atractivo.

 

En general, el sistema de autofoco funciona muy bien y tiene muy buenas reseñas entre los usuarios y críticos. Para ser un lente zoom gran angular de gran cobertura tiene un precio muy razonable. Este lente proporciona un excelente contraste y una nitidez bastante aceptable para fotografía de paisaje.

 

 

El objetivo Sony E 10-18 mm f/4 OSS

 

 

 

Este objetivo está diseñado para cámaras con montura E y sensor APS-C con estabilización Steady Shot óptica que permite una imagen y video nítidos y enfocados sin trípode. Al igual que el lente anterior, cuenta con una apertura circular de 7 láminas que permite un desenfoque natural (bokeh) redondeado.

 

Su construcción interna con lente aesférico minimiza la distorsión mientras que su cristal Súper ED (dispersión ultrabaja) garantiza un nivel de contraste y resolución extraordinario, incluso a una distancia focal de 10 mm. Cuenta con un sistema de foco rápido y ágil gracias a su sistema de enfoque interno que inmoviliza el tubo del objetivo, permitiendo un diseño compacto y respuesta rápida del autoenfoque y reducción de la distancia de enfoque mínima.

El objetivo Sony Vario Tessar T FE 24-70mm f/4 ZA OSS 

 

Este es uno de los objetivos más versátiles y preferidos del mercado para los fotógrafos de naturaleza que también eligen tener en un solo lente la posibilidad de hacer retratos y detalles de los lugares que visitan.

 

Es además un lente ligero de peso, de gran nitidez y rapidez e ideal para los viajes. Grandes fotógrafos de naturaleza, como los artesanos de imagen Gary Hart y Joe Brady lo tienen como uno de sus lentes predilectos a la hora de elegir un lente para paisajes.

 

 

Sony Vario Tessar T FE 16-35 mm f/4 ZA OSS

 

Este es uno de los lentes preferidos por muchos fotógrafos artesanos de imagen de Sony para fotografiar naturaleza, tanto por su versatilidad como por su solidez en cuanto a nitidez, rapidez y construcción, además de ser un lente ligero y fácil de llevar en el bolso. La ausencia de aberración cromática lo hace muy apetecible por los profesionales. Además de que es un lente rápido y confiable, su excelente definición es uno de sus mejores atributos, en especial en f/8, donde alcanza su punto más óptimo.

 

Como conclusión podemos decir que para elegir un buen objetivo para fotografiar paisajes es bueno considerar su peso y tamaño pero sobre todo su calidad y resolución.

 

Como consejo es bueno que tengas a la mano un buen polarizador, un trípode y un parasol adecuado. Un filtro UV de buena calidad también es aconsejable para evitar el resplandor, los golpes accidentales y proteger el objetivo de humedad.

 

Por otro lado recuerda que el lente no hace al fotógrafo, sino que es el ojo del fotógrafo el que hace una buena imagen.

 

 

*La disponibilidad de los productos aquí mostrados varía entre localidades. Para más información de su existencia por favor ingresa al Website de Sony de tu país.

Equipos utilizados

Recibe las últimas noticias del mundo Alpha

Haciendo click en suscríbete ahora aceptas las Políticas de Privacidad de SONY LATIN AMERICA, INC.
¿Qué deseas encontrar?