
Gisela Filc. Ganadora Premio nacional Argentina SWPA 2019.
El World Photography Organization (WPO) dio a conocer las imágenes ganadoras de la categoría “Abierta” y “Nacional” del Sony World Photography Awards (SWPA) 2019.
Los ganadores tanto de la categoría “Abierta” como de la “Nacional” recibirán equipos de última generación digital de Sony. Adicionalmente, los trabajos ganadores serán publicados en el libro del SWPA 2019 y se exhibirán en la Exposición anual que tendrá lugar en Londres del 18 de abril al 6 de mayo para luego recorrer ciudades como Italia, Alemania y Japón.
El 26 de marzo se anunciará la lista de finalistas de la categoría “Profesional”. Todos los ganadores serán anunciados en la ceremonia de premiación del SWPA el 17 de abril.
Las inscripciones para el SWPA 2020 se abrirán a partir del 1 de junio
A continuación los ganadores de la categoría abierta:
- Arquitectura: Philippe Sarfati, (Francia)
- Cultura (patrocinado por Culture Trip): Pan Jianhua, (China)
- Creatividad: Martin Stranka, (Checoslovaquia)
- Movimiento: Christy Lee Rogers, (Estados Unidos)
- Paisaje: Hal Gage, (Estados Unidos)
- Naturaleza global y vida salvaje: Tracey Lund, (Reino Unido)
- Retrato: Richard Ansett, (Reino Unido)
- Still Life (Naturaleza Muerta): Rachel Yee Laam Lai, (Hong Kong)
- Fotografía Urbana: Carole Pariat, (Francia)
- Viajes (patrocinado por Eurostar): Nicolas Boyer, (Francia)
Las fotografías ganadoras de la Categoría Abierta competirán entre sí para obtener el premio a Mejor Fotografía Abierta del Año y recibirá como premio 5.000 dólares.
Por séptimo año consecutivo, también se revelaron los ganadores del premio nacional del SWPA que celebra al talento local de 62 países desde Myanmar a Perú, México a Vietnam. Los premios nacionales le ofrecen una oportunidad única a los fotógrafos de todo el mundo de promover su trabajo.

Los ganadores nacionales latinoamericanos son:
- Gisela Filc (Argentina)
- María Paz Morales (Chile)
- Juan Camilo Arias (Colombia)
- Anamaria Chediak (Ecuador)
- Juan Herrera Zuluaga (Guatemala)
- Víctor Medina Zuluaga (México)
- Pedro Jarque Krebs (Perú)
La lista completa de los ganadores está en el siguiente enlace www.worldphoto.org/2019-national-awards
“Ganar el premio nacional del SWPA de mi país ha sido una gran recompensa para mí; este reconocimiento me ha ayudado a enfocarme más en mi trabajo como fotógrafo. Sony y la WPO me han ayudado a darle difusión a mi obra alrededor del mundo”
– Mikkel Beiter, Ganador del premio nacional de Dinamarca
Este reconocimiento puede cambiar la vida de los fotógrafos. Un buen ejemplo de éxito es el del fotógrafo peruano Pedro Jarque Krebs, ganador del premio nacional de su país y que a su vez obtuvo el premio de la categoría Abierta en Vida Salvaje. El fotógrafo peruano ganó posteriormente varios premios de mucho prestigio internacional y ha sido publicado por los medios en todo el mundo. Nuevamente, Jarque Krebs fue reconocido por los premios SWPA 2019 en la misma categoría.

El concurso SWPA es uno de los eventos fotográficos más importantes del mundo cumple 12 años organizado por la WPO con el patrocinio de Sony y comprende cuatro grandes categorías en total: Profesional (que premia un conjunto de trabajo), Abierta (premiando una foto única), Estudiantil (para instituciones académicas) y Juvenil (para jóvenes de 12 a 19 años).

Esta edición contó con una cifra récord de 326.997 fotos inscritas de fotógrafos de 195 países y territorios, que representan lo mejor de la fotografía contemporánea capturada el año pasado.
*La disponibilidad de los productos aquí mostrados varía entre localidades. Para más información de su existencia por favor ingresa al Website de Sony de tu país.