
Foto de Ben Moon
#CreatorConversations es una serie AMA (Ask Me Anything – Pregunta lo que quieras) presentada por Sony Alpha en Instagram. Como parte de la serie, se ha unido el fotógrafo conservacionista Paul Nicklen (@paulnicklen).
Abajo puedes ver una selección donde Paul nos comparte algunos de sus encuentros favoritos con la vida salvaje, consejos de fotografía y más.
“Cuando la gente se enamora de un lugar o un animal, quiere saberlo todo sobre ellos y participar en su protección. Creo que la fotografía tiene ese poder”.– Paul Nicklen
“¿Tendrías algún consejo para quien quiera iniciarse en la fotografía de vida salvaje o conservacionista?” – @joshua_greenwood_
Paul: “Una vez que hayas desarrollado habilidades tanto para fotografía como para video, edición, multimedia, etc, ofrece tus servicios a organizaciones científicas y conservacionistas. A menudo los científicos son los peores contando historias. Hay otros que son buenos, pero es raro encontrar quien sea hábil en ambas cosas. Conviértete en su narrador visual y ayúdalos a difundir su importante trabajo por todo el mundo”.
“¿Qué nos recomendarías, a quienes tratamos de seguir tus pasos, para compensar el impacto ecológico que causamos al viajar y consumir productos electrónicos?” – @pablo.fregoso
Paul: “Lo mejor es fotografiar historias que no estén tan lejos de nuestra casa y no pretender tener siempre los equipos más novedosos y mejores. La mejor cámara es la que llevas contigo, aquella que puedas pagar”.
“¿Cuál es la mejor manera de aproximarse a la vida salvaje para fotografiarla?”– @s.stephanian
Paul: “Generalmente no fuerzo ninguna situación. Lo único que debo tener siempre es tiempo. Tiempo indefinido, que los animales dicten la situación. Soy sólo una mosca en la pared. Los animales hacen cosas asombrosas y uno tiene que estar siempre listo. Si se le causa estrés a un animal, no se comportará naturalmente y eso se verá reflejado en tus fotos. Hay que tener paciencia. No fuerces una mala iluminación con filtros costosos… simplemente espera a que haya buena iluminación”.
“¿Cuál es tu equipo de cámara favorito? ¿La cámara, lentes y accesorios que más utilizas cuando sales a hacer fotografías?” – @nyvoll
Paul: “Las uso casi todas, pero me gusta mucho la α7R IV. Si hace dos años alguien me hubiera dicho que podría disparar 10 cuadros por segundo a 61 megapíxeles, no se lo hubiera creído. Ahora que estoy en el negocio de las impresiones artísticas de tamaño grande, esta cámara me cambió la vida”.
“¿Cuál ha sido tu encuentro favorito con un animal submarino? Y si tuvieras que escoger un lugar del mundo para bucear, ¿cuál sería?” – @maxwelhohn
Paul: “Son muchos los encuentros submarinos que he tenido que jamás olvidaré, Focas leopardo en la Antártica, orcas en Noruega (debo decir que esa rama del turismo necesita mayor control), ballenas jorobadas en Tonga, leones marinos, y la lista sigue. Para bucear escogería la Antártica. Son más de ciento cincuenta metros de visibilidad llenos de animales curiosos”.
“¿Utilizas filtros en los lentes, como filtros ND o polarizadores circulares en tu trabajo?” – @brady426
Paul: “Definitivamente, fuera del agua, nunca uso filtros de color. Rara vez uso polarizadores aunque eso implique que tenga que compensar luz dura, aunque hay momentos y lugares para usarlos. Siempre los llevo conmigo, pero casi nunca los uso. Por otro lado, los filtros ND son muy importantes para lograr ciertos efectos. Ellos nos permiten trabajar con poca profundidad de campo, velocidades de obturación largas, etc. Estos filtros los uso más a menudo, aunque prefiero esperar por una buena iluminación natural”.
“¿En qué tipo de fotografía deberían centrar su atención los principiantes?” – @_.clickaworld._
Paul: “Cada quien debe fotografiar lo que le interesa. Estudiar el trabajo de otros fotógrafos para no imitarlos. La macrofotografía es importante, pero yo no la disfruto a menos que sea bajo el agua. Pero hay estupendos fotógrafos en macro. Me encanta la fotografía con gran angular, sobre todo para vida salvaje. Me gustan las fotografías donde se siente el lugar. Uso los telefotos, pero para mí son escalafones hacia lentes más abiertos. Eso si, uno debe saber de todo para convertirse en un buen narrador”.
“¿Cuál es el animal más fotogénico?” – @mtc537
Paul: “Me parece que todos son increíbles. Desde insectos hasta ballenas y todos los que haya entre ellos. Todo tiene que ver con el ambiente, la iluminación, el sentimiento y el arte de cada imagen.”
*La disponibilidad de los productos aquí mostrados varía entre localidades. Para más información de su existencia por favor ingresa al Website de Sony de tu país.