SONY
Notas ¿Cuál es el equipo esencial para hacer vídeos de bodas?

¿Cuál es el equipo esencial para hacer vídeos de bodas?

Por Claudia Rodríguez, 2 de julio, 2018
¿Cuál es el equipo esencial para hacer vídeos de bodas?

Los vídeos de bodas siempre han sido muy populares, pero en la última década se han puesto muy de moda gracias a la proliferación de equipos a precios accesibles y fácil manejo debido a sus tamaños cada vez más compactos.

 

Desde que las cámaras DSRL y las cámaras sin espejo incorporaron grabación de vídeo en alta definición y más recientemente en 4K, se abrió el camino para un nuevo estilo visual al hacerse posible grabar imágenes con óptica intercambiable para fotografía, lo que ha permitido a los videastas expandir su creatividad a la máxima expresión.

 

A continuación, te ofrecemos una guía esencial para que te conviertas en un experto realizador de emotivos vídeos de bodas, bien sea como aficionado para regalar un recuerdo inolvidable a tus amigos y familiares o para iniciarte como emprendedor en un negocio creativo, divertido y accesible.

 

¿Cuál es el equipo básico para iniciarte en el vídeo de boda?

 

Obviamente necesitarás el equipo básico, como cámaras, lentes, accesorios y una computadora capaz de correr con fluidez algún programa de edición de video, pero antes que eso es necesario tener buen ojo, criterio, resistencia y al menos un socio o compañero, porque si bien es posible realizar un video en solitario, los resultados serán mucho más completos y satisfactorios si trabajas al menos a dos cámaras y con asistencia.

 

 

Existen hoy día en el mercado muchos estilos y formatos para presentar videos de boda, pero en todos vas a necesitar dotes de documentalista, cronista, cineasta y narrador. Lo difícil es que los momentos que vas a capturar son únicos e irrepetibles y tendrás una sola oportunidad para hacerlo. Lo fácil es que si sabes organizarte y prepararte bien y cuentas con el respaldo de uno o varios camarógrafos, difícilmente algo podría salir mal.

 

El equipo esencial para videos de boda

Cámara Sony a6500

           

Cámara

 

Las cámaras sin espejo Sony Alpha son idóneas para realizar vídeos de bodas por su tamaño compacto y su gran sensibilidad a la luz, dos características invaluables cuando se trabaja de forma documental donde debas moverte lo más rápido posible y adaptarte a condiciones de baja luminosidad sin perder nitidez en el resultado.

 

Las cámaras de la serie 6 son suficientes para realizar excelentes videos de bodas tales como la a6000 y la a6500, pero si quieres irte al nivel más alto puedes optar por una Sony a9,  así como lo hizo Robert Evans quien fotografió por primera vez una boda con una Sony a9 y grabó un video con su experiencia.

 

Si eres exigente te debes ir  por las Sony a7s y la a7sII, que son las cámaras preferidas por la mayoría de los videastas para grabación de video en formato completo del mercado, entre otras cualidades por su sensibilidad de hasta 409.600 de ISO (ampliado) y la grabación a altas tasas de cuadros por segundo a resoluciones superiores al full HD (1080p y más).  (Si quieres saber cuál es la mejor a7 para ti, no dejes de leer esta nota)

 

La preferida por los videastas es la a7sII

 

La más reciente Sony a7III resulta también altamente recomendable, capaz de grabar hasta resoluciones de 6K y puede grabar continuamente a 120 cuadros por segundo en full HD. Si quieres saber si es la a7III es la cámara ideal para ti, Colby Brown te lo responde aquí.

Cámara Sony Cyber-shot modelo RX 100 VI

Como cámara secundaria, los modelos Cyber-Shot de Sony pueden ser grandes aliados. Bien sea la RX 10 IV o la más reciente RX 100 VI, ambas pueden registrar video de alta calidad hasta los 4K de resolución. Aunque a primera impresión nos puedan parecer costosas para ser consideradas cámaras secundarias, hay que tomar en cuenta que será una inversión única ya que no tendrás que preocuparte en adquirir lentes, pues ambos modelos vienen equipadas con magníficos lentes Zeiss Vario-Sonar de impresionante distancia focal (24-600 mm la RX 10 IV y 24-200mm la RX 100 VI) y diafragmas luminosos aunque de apertura mínima variable según la distancia focal. Incluso podrías aventurarte a trabajar videos exclusivamente con cualquiera de estas dos cámaras como equipo principal y obtendrías resultados absolutamente profesionales.

 

 

Una lámpara LED para cámaras Sony es un excelente accesorio para vídeos

 

Iluminación

 

Si estás trabajando con cámaras sin espejo de la serie Sony Alpha no necesitas un complejo y pesado sistema de iluminación de cine, que además resulta muy molesto para los asistentes a la ceremonia. Cualquier lámpara LED que encuentres en el mercado servirá para apoyarte en momentos en que necesites iluminar o complementar la iluminación disponible de la localidad.

 

Procura equiparte con al menos dos luces led pequeñas (equivalentes a unos 200-300 W de luz incandescente) para relleno y apoyo, y si quieres una iluminación controlada para la ceremonia, existen paneles led más poderosos equivalentes a 600-1000 W de luz incandescente.

 

Lo importante al elegirlas es que tengan temperatura de color variable (de 3200 a 5400 °K así sea mediante filtros que se le adapten), que tengan un dimmer para ajustar la intensidad de la luz y baterías recargables. Utilizar parales para emplazar la luz fija o accesorios para que un asistente de iluminación te ayude durante la grabación queda al criterio y preferencia de cada quien.

 

Accesorios

 

Aunque tus lentes y cámaras tengan estabilizadores de imagen electrónicos, es muy aconsejable valerse de un monopié para lograr mayor estabilidad en las tomas de video.

 

Una toma estable de video es de las cosas que hacen la diferencia entre un video amateur y uno profesional.

 

Es aconsejable comprar un monopié que disponga de cabezal hidráulico ya que permitirá realizar osados y creativos movimientos simples de cámara. Los más simples, que constan solamente de la pata telescópica retráctil y la cabeza fija (en algunos casos con zapata removible) solamente servirán para emplazamientos fijos y si acaso panear la cámara sobre su propio eje. En cualquier caso siempre será necesario para tener una toma estable de video.

 

Un trípode puede ser muy útil si por ejemplo, planeas dejar una cámara fija para grabar algún evento completo y sin cortes como la ceremonia, o un discurso, o si quieres aventurarte a crear efectos como un timelapse, pero nunca tan útil como un monopié que te permite desplazarte libremente.

 

Puedes contar con la ayuda de un trípode de forma complementaria.

 

Usa los accesorios adecuados para estabilizar tu cámara Sony Alpha

 

Un estabilizador o artefacto tipo steadycam resulta también muy útil para lograr movimientos o desplazamientos de cámara suaves y estables. No es imprescindible contar con uno de estos accesorios, pero sin duda puede darle un toque más dinámico y profesional al aspecto de tus videos.

 

Objetivos

 

Hay muchos tipos de objetivos o lentes para videos.  A continuación les daremos los lentes indispensables para todo realizador audiovisual de bodas.

 

Zoom de rango amplio.

 

Este será tu lente principal y el que más utilizaras al grabar una boda. Debe tener una distancia focal mínima de 18mm y una máxima por encima de los 100mm. Esto te permitirá cubrir los planos más abiertos (generales, de situación, grupos de personas), los medios y los cerrados (close-ups) con un solo lente.

 

Es el lente que debes usar al momento de la ceremonia (eclesiástica o civil) y en las situaciones características de la fiesta en que transcurran acontecimientos clave (el momento de bailar el vals o si hay un grupo de música en vivo).

Sony E PZ 18-105 mm F4 G OSS

En esta categoría recomendamos el Sony E PZ 18-105 mm F4 G OSS, un zoom 18-110mm de la serie G con una apertura máxima de F4 constante a lo largo de todo el zoom. Este lente cuenta, además con la tecnología exclusiva de Sony SMO (Smooth Motion Optics) u óptica de movimiento suave que garantiza una compensación de enfoque mínima, un funcionamiento silencioso y otras cualidades esenciales para la grabación de video.

 

Zoom de rango medio a completo

 

El complemento ideal para el zoom de rango amplio, ya que te permite registrar cualquiera de los momentos de la boda sin intercambiar lentes pero de rango un poco más cerrado. Si bien no será el lente que utilices al necesitar hacer grandes planos generales, sí puede servirte durante la sesión de preparativos e incluso durante la ceremonia para complementar el zoom de rango amplio, ya que con este lente podrás hacer acercamientos más cerrados y capturar detalles, como por ejemplo el momento en que los nuevos esposos se ponen los anillos.

 

En esta categoría te recomendamos el Sony FE PZ 28-135mm F4 G OSS, Un zoom diseñado especialmente para video profesional con una apertura máxima constante de F4 a lo largo de toda la focal de 28-135mm. El zoom automático tiene todo el poder que exige un lente profesional de cine, con la precisión y calidad de imagen para grabación en 4K que sólo la óptica de la serie G de Sony puede ofrecer.

 

Sony FE 70-200 mm F4 G OSS

Pero sin duda el Sony FE 70-200 mm F4 G OSS es una magnífica opción ya que ofrece un rango mayor de distancia focal y produce un efecto bokeh sin parangón. Este lente no fue diseñado específicamente para grabar video como los anteriores, pero los resultados que se obtienen al usarlo en videografías son impresionantes. Además, cuenta con una máxima apertura de F 2.8 a lo largo de toda la focal, lo que lo hace un lente luminoso y extremadamente útil. Los detalles como los accesorios de la novia durante los preparativos, la decoración en la fiesta y close-ups quedan hermosos y estilizados con este magnífico lente.

 

Objetivo luminoso

 

No deben faltar objetivos de distancia focal fija con aperturas de diafragma muy luminosas. Son esenciales para cubrir momentos en que tienes poca luz y el uso de iluminación artificial puede resultar inapropiado.

 

El  Sony Sonnar T* FE 55 mm F1,8 ZA es un lente que funciona muy bien a su máxima apertura de F/ 1.8 y a sensibilidades de ISO altas sin por ello sacrificar nitidez, rango de colores ni definición en los detalles. Liviano y compacto, puede producir bellos videos en situaciones donde contamos con poca iluminación. Hay que tomar en cuenta que los objetivos de este tipo no cuentan con estabilizador de imagen incorporado, por lo que se recomienda apoyarse en un monopié o trabajar con estabilizador de pecho o manubrio.

Macro

 

En la sesión previa a la ceremonia, donde registramos los preparativos de la novia (y en algunos casos, también del novio), los accesorios y los detalles cobran protagonismo.  Un buen objetivo con Macro puede ser muy útil a la hora de registrar primerísimos primeros planos de los anillos, los aretes, detalles del bouquet, finos detalles del vestido, etc.

 

El lente Sony FE 90 mm F2,8 Macro G OSS es un objetivo particularmente bueno para hacer tomas en macro debido a su excelente desempeño en el foco automático, capaz de mantener al sujeto en foco con gran precisión. Su apertura máxima de F 2.8 permite que lo utilicemos también como un teleobjetivo luminoso para capturar hermosos close-ups y detalles durante la recepción de la boda.

 

 

Gran angular

 

Un lente imprescindible para realizar videografías de bodas es sin duda un buen gran angular. Para hacer grandes planos generales dentro y afuera de la iglesia o del lugar donde se realizará el rito, tomas muy abiertas para exhibir el salón de fiestas totalmente decorado o tomas de la fiesta donde hay mucha gente bailando o divirtiéndose, nada como un gran angular.

 

El Sony E 10–18 mm F4 OSS y el Sony FE 12-24 mm f/4 G catalogan como ultra grandes angulares debido a su distancia focal mínima de 10 y 12 mm respectivamente, una distancia focal que ya califica como “ojo de pescado” ya que aberran la imagen al captar hasta 180° de panorama. Ideales para situaciones de fiesta, tienen el inconveniente de que su apertura máxima es de F/4 y podrían resultar un tanto oscuros (y en el caso de planos muy abiertos es poco lo que nos pueden ayudar las luces LED).

Sony FE 16-35mm F2.8 GM,

 

Una opción más luminosa pero menos angular es el magnífico objetivo Sony FE 16-35mm F2.8 GM, cuya apertura máxima de F/2.8 a lo largo del zoom nos da mucho mayor luminosidad. Y a decir verdad, 16mm de distancia focal es lo suficientemente abierto para nuestro propósito, ya que no estamos hablando de fotografía deportiva o de paisajes naturales al aire libre. Menos de 16mm en distancia focal puede darnos como resultado aberraciones en la imagen que pueden resultar molestas, así que esta última opción nos parece sin duda la más apropiada.

 

*La disponibilidad de los productos aquí mostrados varía entre localidades. Para más información de su existencia por favor ingresa al Website de Sony de tu país.

Equipos utilizados

Recibe las últimas noticias del mundo Alpha

Haciendo click en suscríbete ahora aceptas las Políticas de Privacidad de SONY LATIN AMERICA, INC.
¿Qué deseas encontrar?