SONY
Notas Características a tomar en cuenta al elegir un nuevo flash

Características a tomar en cuenta al elegir un nuevo flash

Por Claudia Rodríguez, 9 de marzo, 2018
Características a tomar en cuenta al elegir un nuevo flash

El flash es una herramienta sumamente útil para todos los fotógrafos, en especial si queremos utilizarlo de manera creativa en nuestras fotos. En notas anteriores hablamos de todo lo que necesitas saber para saber cuándo debes usar flash en tus fotos, y los mejores consejos para lograr varios tipos de iluminación según la dirección donde ubiques el flash.

 

 

 

 

En esta nota hablaremos un poco de los aspectos a considerar para elegir un buen flash, aprovechando que salió al mercado el poderoso flash externo de alta potencia y velocidad el nuevo, capaz de disparar desde 150 disparos hasta 220 ciclos, además de contar con luz LED integrada de 1200 lux, que facilitan tanto el trabajo en fotografía como en video de alta definición. Igualmente, si quieres ver los otros modelos disponibles para las cámaras alpha, te invitamos a visitar la página de los productos de iluminación y flashes de Sony

 

¿Qué considerar para elegir un buen flash externo para tus fotos?

 

 

Al usar un flash externo, es importante saber cuál es su número guía que determina su potencia bruta, es decir, la potencia máxima con la que un flash puede iluminar a una distancia determinada. Los números guías de los flashes indican la capacidad que tiene para iluminar un sujeto de acuerdo a una distancia específica. El número guía es equivalente a la distancia máxima al sujeto multiplicada por el número de apertura del diafragma o número f adecuado.

 

Un número guía de 60 – tal como es el caso del potente y nuevo Flash Sony HVL F60RM– por ejemplo, significa que si nuestro sujeto a fotografiar, se encuentra a 15 metros de distancia, lo adecuado es utilizar una apertura de f/4 (60= 15 x 4). Si bajas la apertura a f/8, la distancia debe ser dividida a la mitad (60 = 7.5 x 8) y quedará adecuadamente iluminado el sujeto ubicado a esta distancia. Cabe resaltar que esta fórmula se aplica para una sensibilidad controlada de ISO 100. Para calcularlo, en fotografía se utiliza la siguiente ecuación:

 

Número Guía = distancia (m) x apertura (número f)

Ahora bien, si quieres disparar a un ISO mayor, debes calcular un factor de sensibilidad diferente a esa ecuación. Es decir, si por ejemplo, quieres fotografiar a un ISO 200, entonces a la ecuación debes multiplicar el número guía por 2, para entonces calcular así el nuevo número guía para dar con la apertura ideal de tu toma con flash.

 

El otro aspecto importante a la hora de elegir un buen flash es conocer su velocidad de sincronización. La luz que emite el flash sólo actúa durante un lapso del tiempo de obturación, es por eso que debes asegurarte de utilizar correctamente la velocidad de sincronización del flash, que por lo general llega hasta 1/250 de segundos y nunca mayor, ya que si usamos una velocidad más rápida, se verán cortes en la imagen. Sin embargo, hay flashes que te permiten disparar a mayores velocidades, ya que para eso, muchos vienen con un sistema de alta velocidad o FP, que lanza destellos de luz rápidos y cortos durante el tiempo que dura la toma, que logra que ilumine la escena como si se tratara de luz continua. Esto es especialmente bueno cuando quieres hacer fotos a plena luz del día rellenando con flash las sombras y quieres utilizar velocidades rápidas. En el caso del nuevo flash

Por otro lado la velocidad de reciclaje también es un aspecto a considerar a la hora de elegir un buen flash externo. Por ejemplo, si eres un fotógrafo principiante quizás no tengas inconveniente en esperar 3 segundos entre un disparo y otro para esperar que el flash esté listo para volver a disparar, sin embargo si eres profesional, posiblemente necesites que la velocidad de reciclaje del flash sea mucho mayor. En el caso del nuevo Flash HVL-F60 RM, esta velocidad es ultra rápida. A continuación hablaremos de las novedades y características de este nuevo flash.

 

 

La posibilidad de conectarse de manera inalámbrica y sincronizarse con otros flashes es otra característica a considerar a la hora de elegir un buen flash externo ya que te permite utilizarlo de manera más creativa y puntual. Es como poder “llevar el sol en la bolsa en forma de flash”, tal como lo reseña Erick Vicino con el uso creativo de sus 3 flashes HVL-F60M y todo lo que ha logrado con ellos luego que descubrió que no siempre se debe depender de la luz natural para diseñar la iluminación de tus imágenes.

 

 

Novedades y características del flash HVL-F60 RM de Sony

 

 

El nuevo flash HVL-F60RM cubre un ángulo de iluminación desde 20 mm (hasta 14 mm con el panel angular) hasta 200 mm con una cobertura uniforme de zoom gran angular sin sombreado. Tal como dijimos anteriormente, esta unidad portátil de flash puede disparar hasta 220 veces con una sola carga de baterías recargables (Ni-MH) y su tiempo de reciclaje es de tan solo 1.7 segundos, siendo uno de los flashes más potentes del mercado. Si se le coloca el nuevo adaptador de Sony FA-EBA1 externo, el tiempo de reciclaje se reduce a tan solo 0.6 segundos.

 

Por otro lado, esta unidad de flash permite que la comunicación vía radio inalámbrica hasta 30 metros de distancia de la cámara. Si se coloca sobre la cámara funciona como un transmisor con hasta con 15 otros flashes asignados a 5 grupos como receptores. De igual manera puede ser utilizado con el radio transmisor FA-WRC1M y el radio receptor FA-WRR1 que permiten que el flash HVL-F60RM se use con otras unidades que no tengan la posibilidad de radio inalámbrico, así como también la unidad HVL-F45RM.

 

El novedoso uso de luz LED y asistente de autoenfoque que trae incorporado el nuevo Flash HVL-F60RM es muy útil. Funciona como una luz de asistencia para el sistema de autoenfoque para asegurar mejor el foco en situaciones de poca luz. Del mismo modo, la luz LED puede ayudar a usar el enfoque manual en situaciones de oscuridad.

 

Otra ventaja es que el nuevo flash HVL-F60RM permite que se gire hasta 90 grados de izquierda a derecha y 8 grados hacia abajo. El flash fue diseñado pensando en el flujo de trabajo, otorgándole botones dedicados a controlarlo de manera personalizada. El flash puede grabar y luego recordar la lectura TTL en modo manual, permitiendo a los fotógrafos ver rápidamente lo que el flash automáticamente midió para lograr controles manuales más rápidamente.

 

 

*La disponibilidad de los productos aquí mostrados varía entre localidades. Para más información de su existencia por favor ingresa al Website de Sony de tu país.

Equipos utilizados

Recibe las últimas noticias del mundo Alpha

Haciendo click en suscríbete ahora aceptas las Políticas de Privacidad de SONY LATIN AMERICA, INC.
¿Qué deseas encontrar?