SONY
Notas Descubre los secretos de la fotografía de aves

Descubre los secretos de la fotografía de aves

Por Claudia Rodríguez, 8 de noviembre, 2017
Descubre los secretos de la fotografía de aves

La fotografía de aves, en especial la de aves salvajes en su medio, puede ser un reto muy exigente. A las habilidades necesarias para ser un buen fotógrafo hay que sumarle una buena disposición para las excursiones, espíritu aventurero, resistencia y por sobre todas las cosas, muchísima paciencia.

 

El arte de saber esperar es el verdadero secreto de todo buen fotógrafo de la naturaleza. Si estás leyendo esta nota, damos por sentado tu interés en la observación de aves y en la fotografía, y nada puede ser más satisfactorio para quienes tienen estas dos pasiones que combinarlas. A continuación, te ofrecemos una guía introductoria en este fascinante arte de la fotografía de aves.

 

 

Lo primero, la cámara

Lo primero que debe tener una cámara digital que sirva para fotografiar aves es un obturador veloz, de al menos 1/2000 de segundo como valor más rápido. Recuerda que la serie Alpha A7 tiene la capacidad de disparar hasta 1/8000 de segundos. En segundo lugar, un buen sensor de al menos 20 megapíxeles para fotos ricas en detalle, nitidez y buena resolución. Y tercero, que pueda hacer disparos en ráfaga rápidos y precisos en alta resolución, idealmente más de 5 cuadros por segundo con capacidad para producir al menos 100 imágenes RAW por disparo.

 

Lente: 300mm F2.8 G SSM II

Aunque las cámaras DSRL réflex han sido siempre las que dominan este campo, las nuevas cámaras sin espejo han empezado a liderar en el área principalmente por sus sensores, más sensibles a la luz de lo acostumbrado y que permiten obtener imágenes con poco ruido a sensibilidades ISO bastante altas.

 

Pero la mayor capacidad para disparos continuos, autofoco rápido y con seguimiento, las ventajas del EVF (visor electrónico), un diseño compacto y fácil de manejar y la duración extendida de las baterías también son características en que las cámaras sin espejos están aventajadas, y son de gran ayuda para fotografiar aves en la naturaleza.

A9 SEL100400GM

Entre las cámaras más recomendadas por los aficionados y profesionales especializados en fotografiar aves están la Sony α6300 y la Sony α6500, aunque nos atrevemos a afirmar que la Sony α9 ha dominado hasta ahora por sobre todas las demás.

ILCE-7RIII/SEL24106G

Por otro lado, el recién lanzado modelo Sony a7RIII tiene un sensor de 42.4 Mp, con una velocidad de procesamiento 1.8 veces mayor al de la A7RII, y cuenta con la innovación de tener los mismos 399 puntos de enfoque más 425 puntos de enfoque por contraste y seguimiento continuo hasta 76 imágenes en RAW/JPG.

 

Por tratarse de un modelo muy reciente, es sólo cuestión de tiempo para que los expertos en este arte empiecen a reseñarla como la mejor opción para la fotografía de aves, sobre todo tomando en cuenta que la Sony a7RIII es una cámara de fotograma completo (característica no imprescindible para la fotografía de aves, pero sí deseable), con un sensor apilado de 42.4 megapíxeles de alta tecnología y el autofoco más eficiente y rápido del mercado.

 

¿Cuáles son los lentes más recomendables para fotografiar aves?

El factor determinante es la distancia focal. Para dominar la fotografía de aves hay que saber dominar el teleobjetivo. Lo primero que dice un fotógrafo de aves cuando le preguntas por los lentes es que “no pueden vivir sin un lente de 500 o 600 milímetros, preferiblemente con estabilizador y multiplicadores”. Una apertura de diafragma abierta no es tan prioritaria como una buena distancia focal, ya que las aves se fotografían (en su mayoría) de día y a plena luz. Y estamos claros que los grandes teleobjetivos significan inversiones significativas.

 

La otra pregunta sería si resulta más conveniente un lente fijo o un zoom. La versatilidad de una distancia focal variable ofrece ventajas obvias, pero un buen teleobjetivo fijo puede ser suficiente. En esta categoría, sin duda el magnífico Sony 500 mm F4 G SSM encabeza la lista como el más recomendado. Tiene una apertura de diafragma máxima de F/4.0, lo más luminoso posible para esta distancia focal.

 

Sony 500 mm F4 G SSM

 

 

 

Un lente zoom sin duda recomendado para fotografiar aves es el FE 100-400mm, con una apertura máxima variable F/4.5-5.6. Tratándose de un lente de la serie GM, ofrece una nitidez que no tiene parangón.

 

Otro zoom recomendado y más abierto es el 70–400 mm F4–5.6 G SSM II, con un diafragma similar al anterior. Para presupuestos más ajustados, la opción más rentable viene a ser el 70–300 mm F4.5–5.6 G SSM. No tiene el poder de acercamiento de un lente de 400 mm ni mucho menos de 500 mm pero Sony ofrece los magníficos convertidores sal20tc (multiplicador 2X) y sal14tc (multiplicador 1.4X), ambos compatibles con la montura tipo A de todos los lentes mencionados arriba.

2x Tele convertidor SAL20TC

Todos los lentes Sony de las series G o GM están diseñados para funcionar muy bien con estos multiplicadores, con la menor pérdida posible en nitidez, contrastes y luminosidad. Combinar cualquiera de estos lentes con estos multiplicadores es una apuesta segura para lograr las más impactantes fotos de aves que se puedan lograr.

 

 

RAW, prioridad de apertura, disparo en ráfaga y autoenfoque continuo

Primero que nada, dispara en RAW para no preocuparte demasiado por la temperatura de color. El balance de blancos es mejor tenerlo en automático. Las aves están casi siempre en movimiento y nada más hermoso que las tomas de pájaros en vuelo. Configura tu cámara en disparo continuo, ráfagas en el modo más rápido y de mayor cantidad de tomas por disparo disponible.

 

Pon el autofoco en modo puntual servo-continuo para evitar variaciones de foco indeseables si el ave se mueve mucho. El modo recomendado para la cámara es semi-automático en prioridad de apertura, y vas a trabajar con el diafragma más abierto de tu lente. La medición de luz la harás en la cabeza del ave, si es posible en sus ojos. Si estás fotografiando grupos de aves y quieres destacar también el entorno, toma la medición en un punto intermedio entre lo más oscuro y lo más luminoso de la escena. Controla la velocidad con el ISO o viceversa: la velocidad de obturación debe estar siempre entre 1/1250 a 1/1600 (dependiendo del movimiento) y el ISO entre 300 y 800 (dependiendo de las condiciones de luz).

 

 

Enfoca a los ojos

La regla de oro en el retrato es centrarse en la mirada. Y esto se aplica igualmente en fotografías de animales.

 

 

Lente: 500mm F4 G SSM

Estudia la luz y la dirección del viento

Siempre ten en cuenta que cuando se trabaja con luz natural, las mejores horas para fotografiar son las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde, cuando el sol no está en su cénit, procurando no apuntar a la misma dirección en que está el sol sino teniéndolo siempre detrás de ti. De ese modo tendrás una iluminación pareja, sin sombras y muchísimo más bella. Igualmente ten en cuenta que las aves siempre vuelan en la misma dirección que va el viento. Eso te permitiría hacer fotos de aves volando en dirección a la cámara, o saber hacia dónde emprenderán vuelo y poderlas seguir con tu lente.

 

Para fotografiar aves, hay que entender a las aves

Si vas tras una especie particular, estudia su comportamiento, hábitos y costumbres. Sabrás si andan en bandadas, o si son solitarios, a qué hora salen a alimentarse y de qué lo hacen, por lo que será mucho más fácil tener un encuentro con los ejemplares que buscas, incluso podrías preparar algún señuelo para atraer su atención y hacer que se acerquen. En general, cuando sales a fotografiar aves lo primero que debes hacer es llegar y observar, estar tranquilo y sin moverte mucho, hasta que tu presencia se haga familiar con el entorno y las aves te pierdan el miedo.

 

Usa vestimentas que te permitan camuflarte, nada de colores llamativos. Los tonos verdes, ocres y marrones son los mejores. Aún si estás usando un teleobjetivo poderoso que te permita conservar distancias considerables, trata de no hacer movimientos bruscos. Por más lejos que estés, las aves siempre pueden asustarse y hacerte perder una oportunidad única para una gran foto. Y por último, la máxima virtud para esta empresa es tener paciencia y saber esperar. No busques con desesperación qué fotografiar, simplemente está atento y espera la oportunidad precisa

 

 

 

 

*La disponibilidad de los productos aquí mostrados varía entre localidades. Para más información de su existencia por favor ingresa al Website de Sony de tu país.

Equipos utilizados

Recibe las últimas noticias del mundo Alpha

Haciendo click en suscríbete ahora aceptas las Políticas de Privacidad de SONY LATIN AMERICA, INC.
¿Qué deseas encontrar?