SONY
Notas El Concurso Mundial de Fotografía Sony de 2017 abre su convocatoria.

El Concurso Mundial de Fotografía Sony de 2017 abre su convocatoria.

Por Sony, 1 de junio, 2016
El Concurso Mundial de Fotografía Sony de 2017 abre su convocatoria.

El Concurso Mundial de Fotografía Sony de 2017 abrió su convocatoria para todos los fotógrafos en cualquiera de las siguientes competiciones:

• Competición profesional – juzgada con base en el cuerpo de trabajo
• Abierta – premia las mejores imágenes solas ○ Premios nacionales – las inscripciones enviadas a la competición abierta ingresan automáticamente al Concurso Nacional, basado en la nacionalidad (verifique si su país se encuentra participando).
• Juventud – para todos los fotógrafos entre 12 y 19 años de edad. Una única imagen que se ajuste a la temática “Belleza”.
• Foco en estudiantes – para aquellos que se encuentran realizando un curso de fotografía de tiempo completo, 1er desafío: ‘Recuerdos’

Las categorías de 2017

Competición profesional

La competición profesional se juzga con base en el cuerpo de trabajo. Los fotógrafos deberán enviar un mínimo de cinco y un máximo de diez imágenes y todas deben estar acompañadas por una descripción de la serie.

Arte
El jurado procura encontrar con claridad la visión creativa del artista en cada una de las categorías. Las cualidades estéticas del trabajo son fundamentales. Las imágenes no necesitan representar una secuencia o estar dirigidas por una narrativa, sino que ellas deben ser un grupo que conforma un portafolio coherente de trabajo. Se encuentra permitida la manipulación de imágenes. Su visión creativa debe ser claramente comprendida por el jurado en la descripción de su serie.

Arquitectura: el jurado se enfoca en encontrar la habilidad para capturar mundos tridimensionales en dos dimensiones, al mismo tiempo que conservan sus cualidades originales. La luz, el ángulo y la escala son factores claves, pero el asunto a fotografiar puede cubrir una amplia gama.

Conceptual: el cuerpo del trabajo en esta categoría debe estar organizado de forma tal que represente una idea. La originalidad y la creatividad no deben tener límites y el concepto debe ser preconcebido y comprendido por el observador.

Paisaje: mostrar espacios dentro del mundo en todas sus variedades, desde paisajes aéreos a gran escala hasta vistas microscópicas. El jurado se centrará en la cualidad estética de las imágenes finales.

Mundo natural: el jurado espera imágenes artísticas de nuestro mundo natural, físico o material. Esta categoría debe ser entendida en su sentido más amplio y puede abarcar desde la flora y la fauna hasta la vida salvaje.

Retrato: el sujeto en el cuerpo del trabajo debe estar expresamente consciente de que se le está tomando un retrato. Las imágenes que resultan deben demostrar una similitud con el sujeto y transmitir expresión, emoción y/o personalidad.

Naturaleza muerta: con frecuencia un grupo o una organización de objetos. La naturaleza muerta gráfica típicamente temáticas inanimadas. El enfoque puede ser clásico, innovador o inclusive audaz. El jurado considerará estrictamente la composición, la iluminación y el encuadre al observar los trabajos.

Documental
El jurado busca ver fotografías representativas en cada una de estas categorías. Usualmente, se representan eventos crónicamente, se apoyan causas o se destacan cuestiones sociales en el mundo actual en el que vivimos. Su visión creativa debe ser claramente comprendida por el jurado en la descripción de su serie.
Asuntos actuales y novedades: el jurado procura un cuerpo de trabajo que documente una historia específica de un hecho histórico de la actualidad o que posea una agenda en las noticias. La historia puede ser local o global. Se permite el procesamiento de imágenes, pero es responsabilidad del fotógrafo el no manipular o mejorar las imágenes de forma tal que distorsionen o modifiquen la realidad de la escena fotografiada.

Vida cotidiana: el trabajo debe proporcionar una breve percepción de una persona, grupo de personas, demografía, religión o cultura. Normalmente, las percepciones son claras y documentan las interacciones o acciones diarias de los sujetos que son fotografiados.

Problemas contemporáneos: el jurado busca un cuerpo de trabajo que destaque y concientice sobre un problema social, global y/o económico relevante en la actualidad. Al contrario de asuntos actuales y novedades, el fotógrafo dirige la narrativa. El cuerpo del trabajo es generalmente subjetivo.

Deporte: el jurado busca imágenes que capturen la intensidad, emociones y acciones de los deportistas escogidos. Pueden ser profesionales o amateurs. El foco puede estar tanto en el deportista como en el ambiente del deporte en cuestión. Lo que sí debe estar presente es una narrativa sólida.

Competición abierta

La competición abierta premia las mejores imágenes en las siguientes diez categorías. Los fotógrafos deben tener en cuenta la descripción de la categoría al enviar su trabajo. El jurado prestará especial atención a una buena composición, a la creatividad y a fotografías claras.

Arquitectura: la fotografía de edificios o estructuras que sean al mismo tiempo precisas y estéticamente agradables.

Cultura: considera esta categoría en el significado más amplio de la palabra. Esto puede incluir: arte, deporte, costumbres tradicionales, historia, festivales y eventos y/o celebraciones locales.

Mejoradas: una fotografía que fue tratada técnicamente. Esto puede incluir imágenes abstractas, panorámicas, ensambladas o compuestas.

Movimiento: capturar el movimiento en una imagen única y fija.

Naturaleza: su visión acerca del mundo físico que nos rodea y todo dentro de él. Esto puede incluir paisajes, montañas, glaciares, plantas y mucho más. Tenga en cuenta que esta categoría no incluye imágenes de la vida salvaje.

Vida salvaje: esta categoría generalmente se centra en animales salvajes y en tomas dentro de su ambiente natural.

Retratos: imágenes de personas en las que el sujeto es consciente de que está siendo fotografiado y donde la expresión y la emoción de la persona se perciben claramente.

Naturaleza muerta: generalmente que describan objetos inanimados, con frecuencia un grupo o una organización de objetos sin la presencia humana.

Fotografía callejera: una imagen que registre la vida cotidiana en un espacio público.

Viajes: imágenes inspiradoras de tus viajes alrededor del mundo.

Competición para jóvenes

Para todos los fotógrafos entre 12 y 19 años de edad. Una única imagen que responda a un tema. El jurado prestará especial atención a una buena composición, a la creatividad y a fotografías claras.

Tema: Belleza
La definición de “belleza” es “la cualidad de ser agradable, sobre todo a la vista, o alguien o algo que proporciona placer, especialmente cuando se lo observa”.
En las fotografías, el jurado busca ver qué consideras tú por “belleza”. Toma a la palabra en su sentido más amplio y se puede incluir ambientes, personas, animales o naturaleza muerta.

La fotografía en la parte superior de esta publicación es del ganador del Concurso Mundial de Fotografía Sony 2016, Kei Nomiyama.
Conoce todos los detalles para participar del Concurso Mundial de Fotografía Sony 2017 en WorldPhoto.org.

 

 

*La disponibilidad de los productos aquí mostrados varía entre localidades. Para más información de su existencia por favor ingresa al Website de Sony de tu país.

Equipos utilizados

Recibe las últimas noticias del mundo Alpha

Haciendo click en suscríbete ahora aceptas las Políticas de Privacidad de SONY LATIN AMERICA, INC.
¿Qué deseas encontrar?