SONY
Notas Elementos esenciales para la fotografía en blanco y negro

Elementos esenciales para la fotografía en blanco y negro

Por Claudia Rodríguez / Alpha Universe, 6 de febrero, 2023
Elementos esenciales para la fotografía en blanco y negro
Foto de Thibault Roland. Sony Alpha 7R II. Sony 70-200 mm f/2.8 G Master. 222 seg., f/8, ISO 100

 

El llamativo contraste y la sencillez innata entre el blanco y negro es posiblemente uno de los motivos por los que la fotografía monocromática es tan fascinante y sigue siendo un clásico entre los fotógrafos que buscan expresarse de manera única y particular. En sus inicios la fotografía se inventó en blanco y negro y sólo fue a principios del siglo XX que el color hizo su aparición. Con la llegada de la era digital hoy tenemos muchísimas más posibilidades de elegir con un solo click hacer fotografías en blanco y negro o color.

 

Para que puedas destacarte en el arte de la fotografía en blanco y negro, no solo es importante que conozcas algunos trucos, sino que conozcas cuáles son los elementos esenciales que la conforman, y de eso, justamente, vamos a hablar en esta nota.

 


Los elementos esenciales para la fotografía en blanco y negro son la composición, el contraste, las formas y las sombras.


 

 

  1. Composición

En blanco y negro la ausencia de color te va a obligar a apoyarte en otros elementos expresivos que pueden servirte en tu composición fotográfica los cuales te serán cruciales para obtener fotos memorables como, por ejemplo: las formas geométricas, el contraste, los juegos de luces y sombras, jugar con los patrones o texturas, cambiar la perspectiva, entre muchos otros. Las reglas de composición que te ayudarán a balancear y darle equilibrio a tu imagen, tales como la regla de los tercios, la proporción de Fibonacci, jugar con las líneas diagonales, horizontales o verticales para darle dinamismo a tu composición, o, por qué no, utilizar la simetría para hacer más creativa tu fotografía.

 

 

En cuanto a la composición en blanco y negro, la diferencia entre una buena foto y una gran foto dependerá también de lo que quieres expresar y comunicar en tus fotos y del motivo que elijas. Al centrarte en las formas, puedes darle atención a un motivo en particular que puede ser el protagonista de tu historia. En blanco y negro, las sombras y luces pueden ayudarte a dirigir la mirada hacia un lugar específico de la composición, los patrones y texturas pueden en blanco y negro convertir tu foto en una abstracción muy atractiva siempre y cuando tenga buen contraste y al usar la simetría en blanco y negro puedes crear interés en las líneas y patrones que se formen.

 

 

  1. Contraste

El contraste es un elemento fundamental en la imagen en blanco y negro ya que es un recurso expresivo de tu narración visual. A mayor contraste, más expresividad e impacto. El contraste puedes obtenerlo fácilmente en blanco y negro cuando eliges un motivo blanco sobre fondo negro o viceversa o también cuando usas una iluminación dura y juegas con las sombras que se producen en la imagen.

 

 

En arquitectura, el contraste juega un rol importante cuando quieres destacar ciertas estructuras y puedes aprovechar la luz natural en ciertos momentos del día cuando, por ejemplo, se crean sombras que realzan las formas. Recuerda que si prescindes del color en una imagen el contraste cobra mayor valor en tu fotografía. Por eso este elemento es crucial en la fotografía en blanco y negro. Procura elegir sujetos y fondos que contrasten entre sí. Por otro lado, puedes realzar el contraste en una imagen en post producción si oscureces los tonos más oscuros y aclaras los tonos más brillantes con la herramienta niveles, siempre que cuides que se preserven los detalles en las altas luces y en las sombras. Para ello, te aconsejamos el uso adecuado del histograma que no es otra cosa que una representación visual de la cantidad de luz capturada por la cámara. Si quieres aprender a configurar tu cámara correctamente en blanco y negro puedes consultar la más reciente nota de Thibault Roland aquí en Alpha Universe.

 

 

  1. Sombras

El juego de luces y sombras en blanco y negro cobra otra dimensión que cuando trabajas a color. Recuerda que al hacer fotografías en solo 10 tonalidades que van desde el blanco absoluto al negro absoluto, tienes una gama tonal más limitada pero que puede a la vez, ser fuente de muchísima expresividad, por lo que trata de usarlas en tu favor. La clave para aprovechar las sombras en blanco y negro, está por supuesto, en la iluminación. Juega con la luz dura, bien sea en estudio o al aire libre para incorporar ese elemento de manera creativa en tu composición. Recuerda la fotografía en clave alta y clave baja y utilízalo en blanco y negro. En clave baja, la fotografía en blanco y negro será menos tendrá más tonos oscuros por lo que puede transmitir un toque de misterio, nostalgia, solemnidad, elegancia y sobriedad, mientras que, en clave alta, la fotografía será un poco más luminosa con tonos claros y con mayor contraste, con tendencia a transmitir un mensaje de esperanza y alegría.

 

 

 

  1. Formas

En la fotografía en blanco y negro las formas geométricas tienen una importancia vital ya que la idea es centrar tu atención en algo y darle relevancia. Un consejo es elegir una escena donde puedas dirigir la atención hacia un objeto que tenga una forma geométrica o abstracta. En blanco y negro se aplica una regla que es menos, es más. Procura elegir una escena donde no haya tanta cantidad de elementos visuales o que preferiblemente se concentre en una o dos formas para que se destaquen en tu composición. Evita fondos demasiado recargados, céntrate en un detalle único optando por un primer plano para comenzar buscando, eso sí, que sea limpio y austero. A veces optar a veces por el minimalismo es un truco muy efectivo en blanco y negro.

 

 

Elegir el motivo de tu fotografía en blanco y negro hará también la diferencia. Un buen consejo es elige un tema y adéntrate en él en blanco y negro. Puedes proponerte algunos tan sencillos, pero a la vez, profundos, como el autorretrato, para explorar contigo mismo la creatividad y las infinitas posibilidades que tienes al alcance de tu mano. Otra idea puede ser, explorar en blanco y negro tu entorno. Muchos de los grandes fotógrafos que han logrado imágenes impactantes y memorables lo hicieron gracias a su sensibilidad y entrenamiento visual que solo se consigue con la práctica y mayormente, comenzaron con su entorno. Finalmente, para hacer y poner en práctica tus habilidades fotográficas en blanco y negro, te aconsejamos practicar, explorar y poner a prueba tu creatividad. Es la única forma de avanzar en este bello arte de la fotografía en blanco y negro.

*La disponibilidad de los productos aquí mostrados varía entre localidades. Para más información de su existencia por favor ingresa al Website de Sony de tu país.

Equipos utilizados

Recibe las últimas noticias del mundo Alpha

Haciendo click en suscríbete ahora aceptas las Políticas de Privacidad de SONY LATIN AMERICA, INC.
¿Qué deseas encontrar?