
Cuando Sony lanzó su α7R II en agosto del 2015, fue un avance significativo desde la primera generación de α7R. Los avances tecnológicos de la α7R II tomaron a buena parte de la industria fotográfica por sorpresa.
Con un sensor de 42MP, su increíble rango dinámico y un estabilizador interno de 5 ejes, representó la cámara sin espejo más avanzada y vanguardista hasta ahora presentada. Ahora que llegamos a finales del 2017, Sony ha lanzado la generación futura de las cámaras de la serie α7 en la nueva α7R III.
La α7R II tuvo importantes avances fácilmente identificables que se podían tachar de la lista y diferenciarla de la α7R, pero la α7R III tiene diferencias más sutiles en comparación con la α7R II. Por lo tanto, puedes estarte preguntando “¿A quién va dirigida esta cámara?”, “¿Vale la pena hacer la actualización de la α7R II?” “¿Y qué si fuera un fotógrafo de bodas o de paisajes que uso la α7R II?”
Luego de utilizar la α7R III por un mes en Myanmar antes de su disponibilidad en tiendas, pude ver que lo que la cámara era capaz de lograr.
Adicionalmente, a lo largo de mis doce años como fotógrafo profesional, he fotografiado y continúo fotografiando una gran variedad de temas cada año alrededor del mundo, por lo que se podrán imaginar que tengo muchas inquietudes en ese respecto. Con eso dicho, vamos a profundizar en esto.
¿Debo actualizar mi α7R II o no?
Durante 2 años y medio he sido un gran fan de la α7R II. Fue un salto quántico para el mercado de las cámaras sin espejos y para la industria fotográfica en general. Mientras que el sistema de autoenfoque de la cámara funciona bien, generalmente se quedó atrás en cuestiones claves como el sensor de 42 MP, casi 14 paradas de rango dinámico y en cuanto a su tamaño y portabilidad como una cámara de gran formato, en especial entre sus hermanos y hermanas mayores de DSLR.
Desde el año 2015, he llevado mi α7R II a una gran cantidad de proyectos y países como Islandia, Noruega, Cuba, Chile, Argentina, Uganda, Namibia, Tanzania, Myanmar, Tailandia y Australia, por mencionar algunos. He creado algunas imágenes del cielo para muchos clientes utilizando la α7R II.
Luego de probar con la increíble Sony α9 cuando se lanzó en la primavera del 2017, he estado esperando ansiosamente por la nueva α7R III. La α9 fue una revelación en cuanto a ver las posibilidades que la futura generación de α7R pueda tener en relación a la funcionalidad y calidad de la imagen y a esas posibilidades que se han materializado con la nueva α7R III, con lo que me parece que vale la pena actualizar a este modelo.
¿Cuáles serían entonces, para mí, las funciones y actualizaciones favoritas de la α7R III?
Notable mejoría de la duración de la batería
Uno de las quejas comunes de las cámaras sin espejo ha sido la duración de la batería, especialmente comparadas a las DSLR. Esto se solventa fácilmente contando con baterías extras, pero tener un alto rendimiento de la batería es una mejor solución. Cuando se lanzó la α9, vino con un nuevo tipo de batería, la batería Z, que inmediatamente demostró que era lo que todos estábamos esperando (incluso recibió un reconocimiento como mejor Equipo del Año según DPReview). La α7R III hereda la misma batería Z que es un gran avance de las baterías de la serie W que utiliza la α7R II. Mientras me encontraba en Myanmar, utilicé solo una batería completa, mientras que con la α7R II tuve que cambiar 4 veces la batería en ese mismo período de tiempo.
Un sistema de auto enfoque significativamente más veloz
Luego de usar la Sony α9, fue difícil para mí volver a utilizar el sistema de AF que tiene la α7R II. La α9 cuenta con uno de los mejores sistemas de Auto enfoque que se hayan diseñado, la α7R III tiene el sistema y es un salto tecnológico en relación con la α7R II. Sin embargo, logré cubrir sin problemas mis necesidades de autofoco en Myanmar, incluyendo los sujetos en movimiento rápido que venían hacia mí y se movían literalmente a lo largo y ancho de mi encuadre. Estoy entusiasmado de adquirir una α7R III para fotografiar la vida salvaje en África este año.
Memoria intermedia (Buffer) de imagen mucho mayor
Cuando disparas con imágenes de 42 MP, puede ser arduo para la cámara liberar espacio en la memoria intermedia para que puedas seguir tomando fotos. Con la α7R III ahora se acerca a una capacidad de memoria intermedia o buffer de 4x (22 vs 76) cuando se trata de disparar en formato RAW.
Mejoras en el enfoque de ojos
Mientras que la herramienta Eye AF de Sony se ha implementado en las cámaras por varios años, en el α7R III, incluye algunos mejoramientos masivos en su habilidad para seguir el ojo humano en movimiento a través de la escena. De hecho, es tan Bueno el Sistema que puede mantener el ojo aunque el sujeto cierre los ojos, permitiéndote esperar el momento perfecto para capturarlo en la toma.
Visor electrónico y pantalla posterior mejorados
A pesar que la α7R III tiene un buen visor electrónico y un monitor, se estaban volviendo un poco anticuadas en comparación a las que tienen las nuevas cámaras sin espejo Sony α6500 y α9. La α7R III ha tomado algunas de estas características y las ha desarrollado en una mayor resolución y mejor refrescamiento, haciendo que el uso del visor electrónico se convierta en un enorme placer.
¿Deben los fotógrafos de paisajes actualizarse a la α7R III?
Si usted es usuario de la α7R II y es un fotógrafo de paisajes, puede hacerse una pregunta lógica, si vale la pena actualizarse a la α7R III. Mientras algunas características de la actualización a la α7R III son muy fáciles de identificar como el sistema de enfoque automático AF, velocidad de disparo y memoria intermedia o Buffer (características que no todos los fotógrafos de paisajes usan), hay todavía razones para que la α7R III sea su próxima cámara. Una en particular, el Pixel Shift, puede ser la razón de peso.
Función Pixel Shift
La α7R II se ha vuelto un estándar para muchos fotógrafos de paisajes por su alta resolución, el filtro anti solapamiento y el rango dinámico. La α7R III le añade la función Pixel Shift a esa poderosa fórmula. Pixel Shift toma 4 fotos en una escena y mueve el sensor un pixel entre foto y foto. Las imágenes luego se fusionan en un programa para alcanzar “una exposición sobrecogedora en una sola imagen”. Para aprovechar la función Pixel Shift require que la cámara esté firmemente sujeta en un trípode y que el sujeto esté quieto, por lo que no es posible usarla en todo tipo de fotos, pero para paisajes puede ser dar resultados formidables.
https://www.youtube.com/watch?list=PLeo9hMYX7IBwu83OclquxeH840vZIUfnF&v=6-811lVi0Qc
Como fotógrafo de naturaleza hay otras razones importantes por las cuales me estoy cambiando a la α7R III. La mejora considerable de la vida útil de la batería, los cambios significativos a los dispositivos que uso para enfocar manualmente los objetivos y el mejoramiento del rango dinámico. Adicionalmente, mientras que la mayoría de las imágenes puedan ser para paisajes, la α7R III te permite hacer muchas más fotos, si la situación se presentara.
Por ejemplo, yo uso mi cámara para fotografiar mi hijo de 6 años con la α7R III ya que es muy adecuada para manejar su personalidad hiperactiva con facilidad.
Y ¿qué hay de todo el resto de los fotógrafos?
Luego de hacer fotos con la α7R III, puedo decir con propiedad que es una de las más versátiles e impresionantes cámaras que he tenido nunca. Históricamente, pareciera como si las cámaras Sony se han especializado con sus características. Si quieres grabar video en baja luminosidad debes irte con la serie α7s.
Si quieres hacer fotografía de naturaleza o deportiva ahora tienes la α9 o la α6500. Para hacer fotografía de paisajes, contabas con la α7R II.
Con la nueva α7R III, las cosas han cambiado. Ahora puedo usar la α7R III para fotografiar hermosos paisajes o puestas de sol y puedo aprovechar su rango dinámico de primera clase, solo para cambiar y fotografiar sujetos en movimiento rápido con su nuevo sistema de enfoque automático –y entonces usar el mejorado sistema de Eye AF para capturar de manera aguda los ojos que se atraviesen en los viajes, todo sin mucho sacrificio.
Colby Brown es un Artesano Sony de la Imagen. Puedes ver su trabajo y conocer más sobre él aquí. Puedes seguirlo por Instagram en @colbybrownphotography. Para conocer el blog de Colby Brown y apuntarte en sus talleres, presiona aquí.
*La disponibilidad de los productos aquí mostrados varía entre localidades. Para más información de su existencia por favor ingresa al Website de Sony de tu país.