
Foto de la Sony Alpha Partner Caroline Jensen (@carolinej)
La fotografía macro es una especialidad fascinante que a muchos nos cautiva. Se trata de fotografiar el micro mundo de insectos, flores, plantas u objetos de modo que se vean magnificados con lentes especializados para tal fin. En este tipo de fotografía los objetos se ven del mismo tamaño real del sensor de tu cámara. De ahí que la fotografía macro sea una verdadera pasión para muchos biólogos o amantes de los animales pequeños del tamaño de un insecto.
Para realizarla debes tener conocimientos avanzados sobre el manejo de tu cámara y óptica y es precisamente de lo que vamos a hablar en esta nota. Si deseas comenzar en el arte de fotografiar plantas, flores, insectos u otros objetos magnificados hay algunos consejos valiosos que debes saber. A continuación te daremos algunos consejos y trucos sobre el equipo más aconsejable, sujetos e iluminación, entre otras cosas para dominar este maravilloso arte.

Elige el equipo fotográfico más adecuado
Para nadie es un secreto que la fotografía macro es una de los géneros que requiere un equipo especializado y concreto. Al adentrarte en el micro mundo macro te darás cuenta que necesitas más que una simple cámara o lente común. Pero no te desanimes que hay muchas opciones disponibles y si eres un usuario Sony Alpha, verás que tienes más de una opción para elegir.
- Cámara. Para practicar este tipo de fotografía debes considerar una cámara que tenga algunas características importantes como un sensor grande, estabilización en el sensor, alta sensibilidad a la luz, que sea silenciosa y rápida. En todos estos casos, una cámara sin espejo o mirrorless es la ideal y preferiblemente si puedes acceder a una cámara de sensor full frame, mucho mejor. Al fotografiar ese micro mundo con una visión macro, debes tomar en cuenta que estarás al ras del suelo, por lo que también contar con un sistema de visor electrónico en la pantalla es muy recomendable. Igualmente, que la cámara cuente con una pantalla abatible, es otro punto a favor para realizar este tipo de fotografía. Los modelos mirrorless Sony α7IV, α7RIII, α9 son de los más populares entre los fotógrafos macro. Igualmente, si eres principiante podrías iniciarte con una Sony α6600 o una α6400 ya que cuenta con todas las características anteriormente mencionadas. Algunos fotógrafos incluso han incursionado con la serie RX de Sony Alpha consiguiendo resultados sorprendentes.
- Lentes u objetivos macro. Los lentes macro te permiten tomar una fotografía de un motivo en tamaño real e incluso mucho más cercano gracias a su capacidad y su distancia mínima de enfoque. Hay muchos objetivos macro disponibles en el mercado. Los más utilizados son los teleobjetivos macro por su distancia focal larga ya que si quieres fotografiar un insecto, posiblemente lo mejor es estar alejados del mismo para no asustarlo o ahuyentarlo. Por lo general estos objetivos son luminosos pues uno de los aspectos de este tipo de fotografía es el tema de la iluminación. Cuanto mayor sea la distancia focal del objetivo, mayor facilidad tendrás al hacer la fotografía macro. Los objetivos macro especialmente diseñados para este tipo de foto tienen por lo general una relación de 1:1 entre el tamaño del sujeto o motivo y el tamaño del sensor. Sin embargo, existen algunos objetivos macro capaces de enfocar en relación hasta 5:1 que los convierte casi en unos microscopios. Uno de los objetivos macro más utilizados por los fotógrafos es el Sony FE 90mm f/2.8 Macro G OSS o el Sony A 100mm f/2.8 Macro 1:1
Busca la mejor composición
Tal como te comentamos en la nota sobre la magia en los detalles de la fotografía Macro, hay algunos trucos que debes tomar en cuenta:
- Cuida que el fondo no distraiga la atención del motivo principal y que éste coincida dentro de uno de los puntos de la ley de los tercios.
- Procura la simetría en la composición.
- Busca la sencillez, menos es más. Trata de no saturar con excesivos elementos.
- Juega con el contraste de colores, líneas, patrones y sombras.
- Ubica ángulos diferentes como el contrapicado o el cenital, que pueden darle a tus imágenes una expresividad única.

Ilumina bien la escena
La clave de una buena fotografía también reside en una buena iluminación. El buen uso de la luz natural es importante a la hora de hacer macrofotografía. Aprovecha algunos trucos de iluminación como por ejemplo:
- Maneja el contraluz.
- Utiliza uno o varios flashes, no le tengas miedo al flash.
- Usa la luz frontal para capturar mayor detalle del motivo y uno o varios flashes o reflectores a los lados.
- Aprovecha los flashes de anillo desde distancias cortas y evita hacer sombra con la cámara.
Dale rienda suelta a la creatividad
Elige bien tu motivo. La temática puede ir de infinidad de cosas diminutas a las que quieras mostrar en todo su esplendor. Macro significa grande. La fotografía macro apasiona por su fuerza expresiva y su manera particular de presentar el mundo viendo todo en grandísimas proporciones, como Gulliver. Desde las alas de una mariposa hasta los pistilos de una flor, cualquier elemento de la naturaleza es ideal para hacer una fotografía macro. También podemos hacer fotografías de texturas, joyas, granos de café o la punta de un lápiz.
*La disponibilidad de los productos aquí mostrados varía entre localidades. Para más información de su existencia por favor ingresa al Website de Sony de tu país.